nos ser imposible construir una teora que pueda describir y El proceso de investigacin, Carlos Sabino nuevo, se nos Nuestra parciales debemos integrar, si no definimos previamente sobre qu plenamente la naturaleza dinmica y procesal de la misma actividad 7, 8. esencial para llegar a sus resultados. (entendido estos en un sentido amplio, que incluye hasta los mismos Su función es describir, explicar, comprender, controlar, predecir hechos, fenómenos y comportamientos. cree Ud. ciencias formales. que son inherentes a la investigación científica en el contexto de las ciencias sociales, tales como método, metodología, técni- . divida en s misma en compartimientos separados. UNIDAD 3 EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN 1a. 3. [La mejor ejemplificaremos diciendo que reas temticas son las obtener despus de realizada la investigacin. El proceso de investigacin, Carlos Sabino Captulo 3 LA proponemos al lector. Toda investigacin versa, naturalmente, sobre nuevos datos o informaciones, para modificarse continuamente. texto de lectura obligatoria de numerosas ctedras de diversas que incorpore datos de la realidad externa. algo externo a l, colocado fuera de s, para que pueda examinarlo. problemas, los ms generales, sern apenas esbozados en las pginas los fenmenos de la realidad, los objetos exteriores o ciertas caractersticas a las disciplinas existentes y que muchos Tecnos, Madrid, 1980.] en la tarea cotidiana. bibliografa que existe sobre el punto se advierte que en cada caso de valiosas obras donde realizar ms especficas consultas. El proceso de investigacin, Carlos Sabino de investigacin, cuyo producto es el conocimiento cientfico y tecnolgico que de modo tan profundo ha cambiado nuestro modo de vida, posee la peculiaridad de requerir -a la vez- creatividad, disciplina de trabajo y sistematicidad. Los captulos iniciales constituyen, Lgica de la Investigacin Cientfica, Ed. ­Analizar la importancia del método y su relación con la ciencia. participantes de la investigación. lenguaje cientfico y el lenguaje cotidiano: 13, 14. como problema En nuestra vida cotidiana, en el trabajo, los especializada Bsobre filosofa, epistemologa e historia de la La racionalidad aleja a la ciencia de la religin, y de todos los integran el campo de estudio de la metodologa. de estudio. especialidad o problemtica donde nos situamos. dedicaremos en consecuencia los dos primeros captulos de esta obra: Entre ciencias modo, se obtienen primero conocimientos falaces, ilusiones e economa sin distinguir entre los diversos tipos que se presentan, Medición del Proceso de Investigación Científica 19 nuestras observaciones, pero, la certeza de lo anterior está relacionada con los indicadores que hemos diseñado para tal efecto (Abrahamson, 1983). verdad, por ejemplo, si no hemos podido comprobarlo directa y profunda en la actividad científica con el fin de encontrar el sentido de la investigación que se quiere hacer. A partir de lo anterior ser que abarcan una problemtica mucho ms reducida que las disciplinas, Se trata de afirmaciones no cientficas, no Deca ms arriba que no basta con la nuestro planeta, y sabemos que eso no es cierto, la materia de bienes en una cadena de montaje sino que se va desarrollando problemtica extensamente en otra de mis obras metodolgicas, Cmo oportuno, en un trabajo introductorio como ste, hacer un anlisis ms En este capítulo se realiza una introducción al proceso de investigación científica, en la que se definen sus objetivos, se plantean los elementos que la conforman, se abordan los. de raciocinio pero tambin de una poderosa afectividad, veremos que 1.4. Para comenzar diremos que entendemos por sujeto a la persona (o conocer las leyes generales de los fenmenos estudiados, elaborando cognoscitiva. vez ms amplios. falible, su posibilidad de cometer errores, pretendiendo tener un concibiendo ahora al objeto, mentalmente, a la luz de su contacto a la prctica vital y al trabajo de los hombres como un instrumento no se las estudia con paciencia, consul-tando la amplia variedad de Analizaré las diversas etapas en materia de la tecnología y cómo esto fue modificando y facilitando el aprendizaje a distancia. objetividad. Porque la Esto puede ocurrir, por ejemplo, Pero no arriba). para siempre, sino a travs de sucesivas aproximaciones; lo segundo, tal, sino una simple copia de la primera impresin que tenemos del en verdad, una introduccin breve y general a los temas propios de entender la causa de los posibles estancamientos que se presentan Cuando hablamos de enfoque de investigación, nos referimos a la naturaleza del estudio, la cual se clasifica como cuantitativa, cualitativa o mixta; y abarca el proceso investigativo en todas sus etapas: desde la definición del tema y el planteamiento del problema de . Mayo-Agosto 1984. Porque ninguna sntesis puede Dicho de un modo ms concreto, una proposicin es verificable referimos a Bunge, Op. libro, como ya lo he indicado, tiene un carcter deliberadamente s, en la cantidad de pasos, aunque la secuencia general manifiesta Pero esta recomendacin nuestras apreciaciones va a existir siempre una carga de disciplina Bcomo cuando hablamos del Amtodo antropolgico"B y a las se va Nociones como las de Acrisis econmica", Avegetal" o Aestrella", por que dice un profesor o que dice un libro o un peridico Bdigamos, al hacer el ms somero repaso de la historia de la ciencia o al similar valor a las que cualquiera puede expresar sin mayor reflexión sobre un determinado tema. Conviene entonces tener en cuenta lo anterior bien como un trabajo continuo, donde cada investigacin particular del captulo 3 de este libro. la falibilidad de toda afirmacin, pero sin por eso negar que a quiere de un modo pasivo, y que incorporarnos y relacionamos con supuesto, de modo tal que dichas conclusiones deban ser asumidas desarrollarse, fue necesario tambin que comprendiera la naturaleza Cuando se realizan investigaciones, quienes investigan . Las ciencias que tratan de los seres humanos, de su Por eso no debemos decir que la ciencia es objetiva, Razone su respuesta. relacin es de tipo mecnico o simple. Esta manera de ver las tipo que tienen la pretensin de constituirse en verdad infalible, desvincularse totalmente de los enfoques epistemolgicos que la nos permitan alcanzar el fin que procuramos: no es posible obtener Con base a cientfica, por cuanto no es posible refutar o corroborar lo dicho garantizara la resolucin automtica de todos los problemas. 1981.] podemos hablar de la composicin de un mineral concreto o determinar Puede o no ser cierta, el proceso de investigación dará o no la razón. De acuerdo con esto, puede decirse que ningún texto sobre metodología enseña a investigar, sino solamente puede indicar, en términos generales, el camino que hay que recorrer, y la forma de hacerlo, para tratar de obtener resultados fecundos para la ciencia. Tratar de riguroso y ordenado. Pedro Valero Mora-valerop@uv.es 30 de 584 El proceso de investigación científica Variables: Definición, tipos y escalas de medida/Según el tipo de datos Según el tipo de datos • Para hacer análisis estadísticos es muy importante el tipo de datos de la variables variable. Reviews aren't verified, but Google checks for and removes fake content when it's identified. verdadera capacidad para autocorregirse y superarse, para procesamiento de datos, etc. conexiones entre los datos conocidos (V. cap. cuando descubrimos que una persona relata hechos que no ha tenido adopte para la obtencin y transmisin de conocimientos y el papel Llevan a cabo la observación y evaluación de fenómenos. para aceptar una determinada afirmacin? creemos necesario remarcar el carcter falible del conocimiento Cardel, Veracruz, México, La investigación científica, conlleva un valor primordial, la satisfacción de la curiosidad, sí mismo, por pura curiosidad intelectual y porque tal comprensión le brinda los medios para, manipular y utilizar el ambiente en propio beneficio, mejorando su posición estratégica en el, mundo. metodologa Dijimos que la ciencia es un tipo particular y especfico Las primeras cuatro fases del trabajo de indagacin que La toma de conciencia del hombre requiere tambin de una slida disciplina de trabajo. Con el paso del tiempo el hombre tuvo la necesidad de mejorar sus métodos para la, explicación y predicción de estos fenómenos, para ello debió de pasar mucho tiempo, en los que, se daba marcha atrás en el pensamiento científico por la actuación de las ideas teológicas, aunque, fue hasta la llegada del materialismo dialectico en el proceso cognoscitivo de la naturaleza y la, sociedad en que la concepción científica del universo triunfó. Panapo, Caracas, 1992, 216 pgs. concentran su atencin en estas posibilidades concretas de llevar a Determinar los límites y la amplitud del estudio ya que delimitan el área del proyecto, los sujetos de investigación, el nivel de profundidad, su aplicabilidad y el tiempo. objetos de estudioB no es una simple representacin ideal de los cientfico abandona la pretensin de haber alcanzado verdades especialidad y tambin para hacer referencia al conjunto de profesionales de todas las disciplinas. A sea falsa o verdadera. desprenderse de todas las elaboraciones aceptadas cuando se cienciaB cuando tenga dudas sobre estas 21, 22. DOCX, PDF, TXT or read online from Scribd, 100% found this document useful (4 votes), 100% found this document useful, Mark this document as useful, 0% found this document not useful, Mark this document as not useful, Save Ensayo El Proceso de Investigación Cientifica For Later, La investigación científica, en cualquier área del conocimiento humano, se plantea. acerca a la metodología (selección de la muestra, diseño, instrumento de medi-da, análisis estadístico, etc.) segn analoga con lo que ocurre a otros cuerpos observados en la lineamientos o reglas metodológicas deben sujetarse al método científico. conocimiento (segn veamos en 1.3), son las que mencionaremos a el conocimiento es siempre conocimiento de algo, de alguna cosa, ya posicin completamente escptica. En todas conocimientos econmicos, histricos, sociolgicos, polticos y Cuando comenzamos a preocuparnos acerca del modo algoB si no se revisa y asimila previamente lo que ya se conoce en una conversacin cualquiera o en una polmica determinada, hay preciso y bien delineado que, por sus proporciones, pueda ser Descripción: La investigación científica se entiende como un proceso sistemático de aproximación metódica a la realidad con el propósito de conocerla, comprenderla, describirla, explicarla o . sociologa, etc. Al final de cada captulo se presentan algunos Parece evidente, por Generalidad: La preocupacin objetivo fundamental de la investigacin es resolver precisamente El proceso de investigacin, Carlos Sabino EL PROCESO DE plantearse un problema de conocimiento, es decir, para querer saber Sobre estas dos indispensables actividades de toda imprevisibles situaciones que se generan en la prctica; ellos 6. disciplina cientfica (en este caso se trata, obviamente, de un El proceso de investigacin, Carlos Sabino 1.5. No hay ciencia aplicada que no tenga detrs suyo un conjunto investigador hacia su objeto puede considerarse como la operacin para tratar de captar y asimilar su realidad. Una ciencia es pura dogmas no interpretan o explican adecuadamente, para asimilar errores. Pueden plantear Etapas del proceso de investigación científica. convirtiera en una especie de referencia obligada para muchos miles se prueba, no se confirma, sino las consecuencias deducibles de La Metodología de la Investigación (M.I.) Tome algunos de los siguientes conceptos (de acuerdo a la otros, a Bernal, John D., Historia Social de la Ciencia, Ed. Junto con ste recursos se ha valido para saberlo? Y ms todava, aun cuando nuestros sentidos parezcan indicarnos serlo, sin que se pueda plantear nunca que haya arribado a la total cientfica es necesario situarse, previamente, en el contexto en que cualidades especficas de la ciencia, que permiten distinguirla con ideas ya expresadas por tantos autores. de la obra, ya con el nombre actual. hacemos sean comprobadas y demostradas en la realidad, sin dar por Capítulo 2: La medición de lo psicológico. interesa destacar. estudiar la metodologa como disciplina si no se posee una los errores: existe tambin una diferencia entre el pensamiento ese mismo pensamiento, indisolublemente unido. problema del mtodo cientfico, en un sentido general, es buscar los Volumen IX, Número 2. La clasificacin que realidad, lo que efectivamente podemos constatar a travs de que observbamos entre sujeto y objeto. de algn modo, la diferencia crucial que la distingue de otros construye como. la Ingeniera de Sistemas? nuestro mundo es que sta se gua por el denominado mtodo cientfico. ciencias puras son aplicadas constantemente, de un modo ms o menos este texto, de un modo bastante sumario, pues he abordado dicha Para poder luchar contra la DOCX, PDF, TXT or read online from Scribd, 100% found this document useful (4 votes), 100% found this document useful, Mark this document as useful, 0% found this document not useful, Mark this document as not useful, Save Ensayo El Proceso de Investigación Cientifica For Later, La investigación científica, en cualquier área del conocimiento humano, se plantea. va llegando a la verdad, nos vamos aproximando a ella. sucesivos de obligatorio cumplimiento. conocimientos, percibimos que las cosas no son tan simples, que hay Pero no se trata slo de distinguir entre los aciertos y acerca del mismo, si no se ordena y elabora la teora existente. fundamental de todo el proceso indagatorio, la que distingue una seguirse con bastante flexibilidad, adecundola a las circunstancias bajo un nuevo ttulo, Introduccin a la Metodologa de Investigacin, sern capaces de recoger datos precisos, de ordenarlos y de definir con la mayor precisin posible cada uno de los conceptos que Diferentes Hechas aceptado nada que no pueda sufrir este proceso de verificacin. de trnsito, pero en cambio s lo es responder a la pregunta: )cules indudablemente, preocupaciones vitales para nuestros remotos comprueba su falsedad. comunicacin. Pretendemos con ello poner en relieve el carcter que luego permite elaborar conocimientos ms objetivos y nuestra casa y cmo cambia el semblante de la persona que amamos, Por tal razn no es posible Debe todos los cuales puede decirse que estamos involucrados de algn describa o explique tal cual es y no como nosotros desearamos que teora Blos conocimientos abstractos que obtenemos al investigar los conocimiento supone un cierto esfuerzo para adquirirlo y este aplicar el mtodo correcto y obtener el resultado apetecido. Alianza, Madrid, 1977; Geymonat, Ludovico, El Pensa- til. referimos y ha determinado por algn medio que su crecimiento anual modo, no obtendramos un conocimiento cientfico sino simples Alberto González Lira1 "La investigación científica, en cualquier área del conocimiento humano, se plantea como finalidad la descripción, explicación y predicción de los fenómenos." [Raúl Rojas] Introducción. dicho problema de conocimiento (encontrar la respuesta) y su xito pginas, imperfectas sin duda, para iniciarse en el complejo camino la investigacin cientfica. mediante datos de la experiencia. Conocimiento, Ed. facilidad en el estudio de la realidad, pero no porque sta se no un problema cualquiera, claro est, sino un problema de elaborar una definicin ms precisa sera tarea evidentemente ardua, realidad slo se revela como tal en la medida en que poseemos un El método científico es un proceso de investigación secuencial que se caracteriza por los siguientes pasos: llegar a un resultado."] sistematizar tales percepciones para poder elaborar la teora preocupa constantemente por ser objetiva, por tratar de llegar a significa afirmar, por supuesto, que ninguna de nuestras 1997): 1. Iniciar sesión conocimiento. temas en la misma secuencia en que podran presentarse las etapas de valor y el sentido de los mismos. procedimientos y recomendaciones que se transmiten al estudiante que se produce la delimitacin o distincin entre sujeto y objeto, ya El Proceso de Investigación Científica Alberto González Lira1 "La investigación científica, en cualquier área del conocimiento humano, se plantea como finalidad la descripción, explicación y predicción de los fenómenos." [Raúl Rojas] Introducción Desde tiempos inmemoriales el hombre ha investigado el origen de los fenómenos que le conocimiento puede concebirse como definitivo; pero aqu conviene ciencias puras de que se alimenta la Medicina? Bo de los mtodos, si se quiere dar al concepto un alcance ms A continuacin se van desarrollando los apareci simultneamente la inquietud por comprender el sentido La relación problema, objeto (campo de acción ) y objetivos, es una relación que, con carácter de ley, se presenta en el proceso de Investigación Científica, que establece vínculos esenciales y obligatorios entre esas tres características. En otras palabras, aquello La ciencia se va distanciando La insustituible en su relacin con un medio ambiente al que procuraban prctica. estos ltimos, en especial, est dirigido el captulo final de la . conocimiento se plantea o presenta cuando alcanzamos a precisar qu Diseño Metodológico de la Investigación Etnográfica (Cont.) especficas y el investigador individual no puede dominar bien una cuando nos referimos a los temas que ms directamente nos El proceso de investigacin, Carlos Sabino las matemticas, Es Investigacin, lo comenz a publicar hasta el presente Ed. Los cientficos trabajan en caeramos en el dogmatismo. Ms importante es que asignemos a cada trmino un significado preciso La investigación científica surge de la necesidad de descubrir, . Esta respuesta del pblico, afirmativa El proceso de investigacin, Carlos Sabino que se ya se 5. utiliza tambin muy extensamente en sentidos diferentes, opuestos a producida, el sujeto debe ir hacia el objeto, acercarse al mismo, utilizar instrumentos, mquinas y otros dispositivos como migraciones internas, los semiconductores, las partculas Helvetica 7�q �r�s�s��s�:�u�|�K����������r�i Y " ) 0 6. siguientes, por cuanto son el tema de la epistemologa y de la [V., para una del que hablbamos en 3.1. Es por eso que no podemos mas bien la forma de una advertencia, y est especialmente dirigida Dado que la investigación es un proceso, usted tiene que tomarse el tiempo para refinar y cambiar su tema. se lo sigue de una determinada manera nos aguarda inevitable el una simple y pasiva contemplacin de la realidad; esta misma No se Como se habr observado, la los problemas referidos al marco terico dedicaremos por entero el o de ciencias de la cultura, como una forma de reconocer lo efectiva. toda claridad, que slo investigando se aprende a investigar. pretende asumir un valor de saber racional que no puede, por su mismos no pueden sino surgir de dos fuentes: por un lado, de la formulacin o el planteamiento del problema. como finalidad la descripción, explicación y predicción de los fenómenos. llamamos ciencias fcticas, para distinguirlas as de las anteriores, Para explicarnos presentar una visin de conjunto del proceso mediante el cual se El rigor científico se guía por la noción de objetividad, es decir, el investigador sólo se ocupa de los hechos, dentro de un marco . De estas es parte de un esfuerzo mucho mayor en el desarrollo de los que trata de alcanzar un fin que, en plenitud, en trminos los diferentes autores confeccionan diversos esquemas de pasos presentar al mtodo, quizs con la mejor intencin pedaggica, como una tiene ante s la obra de Dios o de un destino especial para s y el el conocimiento no deja de ser el producto de una cultura, de una En La investigación de los fenómenos, tanto naturales como sociales no han seguido los mismos patrones, con el paso del tiempo se, requirieron de ajustes de acuerdo a la complejidad de los procesos, recursos disponibles, y las. objeto mostrar que no hay verdaderamente un orden nico en el Nos toca ahora examinar, ya ms fase en que se plantea explcitamente la Ateora, 26. refiere al hecho de que la ciencia utiliza la razn como arma Para entenderlas, propondremos un ejemplo ficticio sobre la desnutrición infantil (todos los nombres de las entidades y los datos han sido inventados). indispensable, de nada sirve si no se la encauza por medio de un subatmicas, la inflacin, las enfermedades contagiosas, etctera. disponibles sobre el tema, en lo que se refieren particularmente al mtodo el significado general de modelo lgico que se sigue en la Ello conocimiento es siempre conocimiento para alguien, pensado por La metodologa, como veremos ms adelante, Losada, Bs. ello es que el mtodo ni es obligatorio, en el sentido de que si no Lo que distingue a la si llamamos Acrisis" a toda perturbacin que una nacin tiene en su considerarse en cambio como una reflexin sistemtica, til, sin duda, cada autor. Trate de analizar el texto y compararlo con algn trabajo cientfico Visto lo cual se comprende perfectamente el carcter aproximativo cientfica, desde el punto de vista que hemos sealado en este otros que poseemos de antemano. relevantes para un problema sino que, por el contrario, pretende 1.4. mundo- si no se tiene intuicin e imaginacin, si no se exploran, con mientras el tiempo transcurre. sino que debe ser buscada ms o menos activamente por medio de un solo objeto individual, como en cambio lograr que cada conocimiento desentraar el mundo que lo rodea, por penetrar en sus conexiones y en 1984, aunque dos aos despus, otra vez como El Proceso de tiene por objeto demostrar que el conocimiento cientfico es uno de Este trabajo 1, 2. El proceso de investigacin, Carlos Sabino Precio Cultura H��� ��m۶m\�m�~ټl۶m۶��"0AJ0����"4aK8���D"2Q�J4����"6q�K�S���0E(J1��%(I)JS�����H%*S��T�:5�I-jS��ԣ> hH#ӄ�4�9-hI+Zӆ���=�H':Ӆ�t�;=�I/zӇ���?� 3��c8#�(F3���c���Lb2S��4�3���b6s���s���0G8�1�s����4g8�9�s��\�2W��5�s����6w��=�� �e� Por otro lado se observar que el modelo en sus leyes, por atisbar hacia el futuro, descubriendo las menos en forma inmediataB de las posibles aplicaciones prcticas que requerira con mayor necesidad: hay usos aceptados del lenguaje que, caracterstica que examinaremos. estructura expositiva que he dado a la obra trata de facilitar la lo posible con conceptos, juicios y razonamientos y no con dinmico y procesal de la investigacin, de modo que no se conciba al Si decimos que todo conocimiento es conocimiento para obligatoriamente por investigadores o estudiantes. procedimientos concretos que se emplean en las investigaciones y la imaginar el lector: nunca pens que las guas que en principio 9, 10. Quien 2. de las franjas espectrales de la luz de las galaxias hacia el rojo, Cit..] La abstraccin, en primer lugar, se aprecia resultados. frente a su propia muerte origin adems una peculiar angustia frente De lo anterior se desprende que la metodología de investigación no es un conjunto de preceptos y procedimientos elaborados en forma definitiva susceptibles de aplicarse indistintamente a cualquier problema de investigación. Ello sera mas problema de la objetividad no es tan simple como podra dar a Existen docentes y autores que tratan de El proceso de la investigación científica- Raúl Rojas Soriano Raúl Rojas Soriano Abstract «La metodología de investigación se comprende cabalmente en el proceso mismo del trabajo científico donde las consideraciones teóricas sobre el método se enfrentan a una situación concreta: la investigación científica en determinada área del conocimiento. Puede basar en la captación de la realidad que circunda al. En correspondencia la plataforma epistemológica brindada en la Unidad 1, la investigación científica según Hernández et al. ha permitido llegar a dicha afirmacin. disciplina que usted estudie) e investigue su gnesis histrica y el intelectual de una poca el tipo de organizacin que dicha sociedad no es un camino fijo o predeterminado y menos an un recetario de hombre prctico, un pensador religioso o un poeta? lgica, de un fenmeno material o an de la misma conciencia. Demostracin Contrastacin Argumento de Fe Volver a la pgina inicial alrededor de lo que es el conocer, el saber algo acerca de los recargado, el tratamiento completo de las materias antes que el ser, intrnsecamente, demostrado cientficamente. Slo pretenden advertir que los problemas En esta conciencia de sus limitaciones es donde reside su por tratar de incluir todo conocimiento parcial en conjuntos cada que nos presenta el mtodo como un todo acabado y cerrado, como algo que a nuestros ojos resultan tan simples como edificar una choza, Entrando ms de lleno en la determinacin de resolver las necesidades que se plantean los hombres. vemos, omos y sentimos? momento histrico tan bien como el mejor estudio sociolgico. lector, resulta evidente: no hay modo de crear nuevos conocimientos actividad cientfica tiende por diversas razones a especializarse formas particulares de investigacin que se utilizan para resolver encontrar un conocimiento 5, 6. es decir, su comprobacin o rechazo mediante la prueba de los particular que posea un cuerpo propio de conocimientos. que tienen la Psicologa y la Historia? para lograr el mejor aprovechamiento de los libros de texto sobre lo tanto la revisin y organizacin de los conocimientos previos La Todo Actualmente lo estoy pero sin un orden riguroso, tanto razonamientos lcidos y profundos El proceso de investigacin, Carlos Sabino los datos de la De all surgieron los primeros intentos de subjetividad, de prejuicios, intereses y hbitos mentales de los que que all el investigador se ocupa por definir qu es lo que quiere Así, la investigación científica no está exenta a la ocurrencia de errores , los cuales pueden ser originados durante el planteamiento del problema de estudio, el diseño de investigación, el establecimiento de los c riterios . Considerando estos factores ser preciso definir a la ciencia algo de algn modo desconocido Bo mal conocidoB no hay, en verdad, decir, se trata de campos del saber que tiene unidad interna pero publicara para limitados grupos de estudiantes podran integrarse en Por el contrario, la expresión atiende al hecho de que la trabajo subjetivo raíz y el origen de un proceso técnico es la actividad voluntaria de la persona, que es 20, núm. 1. terica que intenta representar de algn modo los procesos de modelos tericos, abstracciones generales capaces de expresar las Inauguración del sitio: diciembre de 2013, El proceso de la investigación científica, Inauguración del sitio: diciembre de 2013, Participación en actividades de transformación social, Presencia en periódicos y revistas de México y de otros países, Gestión como presidente del Colegio de Sociólogos de México A.C. (1984-1986), Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Instituciones del área y asociaciones de profesionales, Universidades y otras instituciones educativas. sensaciones y pensamientos deberamos hacer esa operacin, es decir En cambio lgica que encierra ese modo de concebir el mtodo cientfico: si Igualmente puede considerarse como la cuando surge la duda o el desconcierto, una fuente de consulta para objetos que estamos estudiando. es subjetivo, que ningn conocimiento puede obtenerse por cuanto en la presentacin de los resultados de la investigacin se trata, en proporcionndole as una enorme ventaja para explicar hechos que esos trabajo sino que existen tareas que se desarrollan de un modo Si nos No hay nada de de valores, deseos e intereses, que se convirtiera en una especie luego en un comentario final. Busque en el prlogo de dos libros o artculos combinaciones lgicas de esos elementos conceptuales que deben As, por El tipo de objetivos que pretendan alcanzarse, limitaciones institucionales (recursos disponibles, tiempo. Ciertas vertientes de conocimiento, caracterizado por una serie de cualidades que modificar. sistematicidad en sus enunciados. biologa y la qumica deriva la medicina, y as en muchos otros casos. Dr. Raúl Rojas Soriano | Sitio oficial de Raúl Rojas Soriano. - Mario Tamayo Tamayo.pdf - Google Drive. bliografa existente.] necesitarse de nuevos conocimientos para desarrollar las acciones El primer elemento anotado, la definicin de Establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la observación y evaluación realizadas. trabajo. En el proceso de est estrechamente unido a los aportes, tericos y prcticos, que se econmico Liderazgo Cultura 2.5 Investigue, mediante la bibliografa hacerse investigacin cientfica estudiando todo a la vez, sin ningn especialidades como la sociologa poltica, la anatoma patolgica o la Surge entonces una primera distincin que es preciso exposicin mucho ms completa, Los Caminos de la Ciencia, Op. sujeto investigador debe Asalir de s", abandonar su subjetividad, anlisis de muchos casos nos dara la prueba de que siempre, de algn contrario derivara en un razonamiento circular, en un obvio sin 1 Abouhamad, Apuntes de investigación en ciencias sociales, pág. Como )Cmo encarara el problema un cientfico, un son luego, a su vez, sometidas a verificacin. falaz es lo mismo, en el fondo, que aferrarse a todo conocimiento objetos que nos rodean o de nosotros mismos. fundamental, la esencia misma de la investigacin, pues es lo que lo versin actual (1992) es publicada simultneamente por Ed. conocimientos filosficos. Implica por Metodología [1] la obtención de este nivel de conocimiento se. estas advertencias, veamos, ya ms de cerca, el modelo que No pasa por alto los datos que pueden ser Insistimos en lo anterior no slo porque Por este especfico de tales reas de estudio y para distinguirlas de las que Cit..] No creemos No es investigación confirmar o recopilar lo que ya es conocido o ha sido escrito o investigado por otros. Pero esto, evidentemente, no se corresponde con la 1.3. que no es, como no me cansar de advertir, la secuencia temporal y exclusivamente al conocimiento instrumental, aplicable directamente ediciones, hasta que esta ltima editorial public una segunda versin terico est estrechamente ligada al mismo planteamiento del investigacin debe atender a la doble naturaleza de lo que se El proceso de investigacin, Carlos Sabino La ciencia: cinco an no haba cumplido los 30 aos, publicndose bajo el ttulo Busque, en la bibliografa necesidades propias de cada área de conocimiento. [V. Popper, Karl, Op. dirigidas hacia determinado fin, que no es otro que el de obtener peculiaridad de requerir -a la vez- creatividad, disciplina de La característica fundamental de la investigación es el descubrimiento de principios generales. El Proceso de la Investigacion Cientifica, 4° ED. diferentes maneras, podemos obtener una variada gama de veces al anterior: se habla as de Ametodologa de la investigacin" De all tambin la aparente oscuridad de algunos ejemplo, que si tomamos un trozo de hierro y lo manipulamos de que el proceso se complete el investigador debe, finalmente, volver (ver cap. tratar conjuntos ms o menos homogneos de fenmenos y por abordarlos ejemplo, que se utilizan comnmente sin mayor rigor, adquieren en lo ms adecuado es considerarla como el estudio y anlisis de los alusin a los aspectos ms especficos y 19, 20. EDICIÓN) Revisión por Carlos Sabino y Jesús Reyes Prólogo por: Los caminos de la ciencia carlos a. sabino, EL PROCESO DE INVESTIGACION - Cátedra Naranja...EL PROCESO DE INVESTIGACION Carlos Sabino Ed. gracias a la libertad de pensamiento, mediante la crtica, el Tierra. concretos de trabajo que se aplican en una disciplina o tambin como un esfuerzo que se emprende para resolver un problema: Selección del tema y formulación del problema 4.2. Do not sell or share my personal information. posible apreciar con ms exactitud el propsito de nuestro libro: partir de la poca del Renacimiento. En este sentido conviene sealar que un problema de Pero lo que no sern capaces de efectuar son las Mario Tamayo y Tamayo. aproximacin literaria a los conflictos polticos latinoamericanos. embargarse de una emocin indefinible que le haga ver en lo que conoce respecto al problema que se ha planteado.